Estudios de mercado y planeación de tiendas con Realidad Virtual

Hoy en día, estamos siendo testigos de cómo las empresas dedicadas al retail ya utilizan la realidad virtual para la renovación de sus estratégias en la gestión de sus espacios comerciales virtuales. Gracias a esta tecnología, puedes conocer maneras más eficientes y eficaces de distribuir tus productos con la finalidad de aumentar tus ventas. Para entender mejor, hablaremos de Shelfzone de Invrsion una empresa enfocada en soluciones de realidad virtual y que es experta en la construcción de este camino.

Transformación Digital, Apretón de manos con fondo binario

Tu tienda en el Metaverso

El software de Shelfzone, les brinda a las marcas el poder de construir, probar y exhibir sus productos de manera autónoma, en cualquier lugar y en cualquier momento. Pero ¿cómo lo logran?.

Todo comienza por el diseño de la tienda en un espacio virtual 3D, se configuran las categorías de los productos a exhibir con filtros y KPI’s. Teniendo esto, se exporta y se adapta el proyecto en realidad virtual con el máximo realismo posible. Esta es la base de tu tienda en realidad virtual, puedes modificar una y otra vez cada detalle de manera más rápida y optimizada, hasta alcanzar tus objetivos.

Planea con estrategia

Desarrollar un correcto diseño para tu tienda, independientemente de su tamaño, puede llegar a ser una tarea muy estresante. Si quieres conseguir mayor ventas en un espacio o productos que no están captando la atención necesaria, es esencial que crees una ruta tan atractiva que dirija al cliente de manera casi inconsciente. Y es aquí donde la realidad virtual se vuelve tu mejor aliado.

Mujer tocando luz virtual en entorno inmersivo

Fase de prueba

Es algo impresionante, a través de los visores de realidad virtual puedes observar el comportamiento de los clientes y con ayuda de los famosos heatmaps o mapas de calor, ir recopilando y analizando información más detallada que te permitirá encontrar nuevas opciones y abrir nuevas oportunidades que quizá no habías considerado.

Es decir, los heatmaps son gráficos que te permiten identificar los puntos calientes o las zonas que llaman más la atención de los clientes. Están basados en la termografía, por ejemplo, los colores más cálidos como el rojo o naranja son las zonas más “calientes” o mejor dicho las que más interés han mostrado los usuarios. En cambio, los azules o verdes son las zonas que han generado menos interés. Impresionante ¿no lo crees?.

Y para finalizar, puedes compartir tu proyecto de forma remota a tus socios o a cualquier audiencia, mostrar cualquier configuración en tiempo real y personalizar con un sólo movimiento. En conclusión, todo este proceso hecho con realidad virtual te trae grandes beneficios como la reducción de costos del personal, gestión de inventario y ahorras muchísimo tiempo.

Inmersys, pionera en México como agencia de realidad aumentada y virtual, cuenta con la capacidad técnica y la experiencia para ayudarte a desarrollar las mejores aplicaciones con tecnologías inmersivas. Consulta hoy mismo con nuestros expertos como la realidad virtual puede mejorar y optimizar la planeación de tus espacios de venta.

Contáctenos

Póngase en contacto con nosotros

Lunes → Viernes
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Sábados
8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Envíenos un mensaje

Contáctanos
Ejemplo: +57-999-999-9999

¿Tiene algún problema? Estamos aquí para resolverlo lo antes posible.

Servicios relacionados

Digitalización de Trámites

Desarrollo de Software

Polígono

Realidad Virtual

Automatización de Procesos

Ir al contenido
Bienvenidos a SASOFTCO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.