No es de extrañar que la creciente popularidad y el potencial del metaverso, hayan despertado el interés de las marcas por las oportunidades de inversión que puede ofrecer. Sin embargo, todavía existen infinidad de dudas en torno a esta realidad y cómo las empresas lo pueden aprovechar. El día de hoy, veremos cómo puedes preparar tu marca para el metaverso y así, aprovechar todas las posibilidades que tiene para ti.
Introducción al Metaverso
Comencemos explicando que, el metaverso se trata de un universo virtual compuesto por múltiples mundos digitales interconectados entre sí y dónde se busca una interacción más humanizada y multisensorial similar a la vida real. Como bien dijo Zuckerberg “La cualidad que define al metaverso será la sensación de presencia… En el metaverso se podrá hacer casi todo lo que se pueda imaginar: reunirse con amigos y la familia, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear…”. No es difícil de imaginar que con todas estas posibilidades que ofrece el metaverso, las industrias como el comercio, entretenimiento, cultura y demás, encuentren la forma de trasladarse durante los próximos meses, pero ¿cómo podrían hacerlo?.
El empujón inicial
Existen diferentes posibilidades que el metaverso ofrece a las empresas para involucrar a los clientes con las marcas. Veamos algunas con las que pueden comenzar:
NFT’s
los NFT se tratan de activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar, es decir, un objeto exclusivo. Entonces, puedes comenzar creando NFT’s que represente tu marca.
Patrocinio de eventos
así como en la vida real, también en el metaverso tienes la opción de que tu marca aparezca en eventos como los torneos de juegos o festivales de música.
Oficinas virtuales
puedes tener tus oficinas virtuales para que tus empleados se puedan reunir en un mismo espacio virtual.
Innovación constante
permite adquirir tus productos también en el metaverso, crea una tienda virtual y regala una nueva experiencia de compra.
Estudia a tu público objetivo
Antes de tomar la decisión de entrar al metaverso, primero estudia a tu público objetivo. Por ejemplo: si tu público mayoritario está compuesto por jóvenes es ideal el metaverso para brindarles experiencias en realidad virtual como arcades o conciertos. Todo dependerá de las características que encuentres en tu público objetivo y verás si es necesario invertir.
Ten en la mira la competencia
Es de suma importancia que realices un análisis de la competencia, así puedes conocer la situación de las empresas dentro del metaverso y su interacción con los clientes. Recuerda que estudiar a nuestros rivales nos ayuda a descubrir posibles problemas y/o debilidades, tanto nuestras como suyas.