Archivos: AliadosSOY ARCHIVEEEEEEEEEEEEEEE
PRO...
Guía para diseñar PROMPTS efectivos en Inteligencia Artificial: Consejos y ejemplos prácticos Optimiza procesos, reduce costos y mejora la eficiencia con nuestras soluciones digitales. Ejemplos de Prompts efectivos Al crear Prompts Efectivos para una reseña de un producto tecnológico, como un smartphone, es esencial incluir información relevante: nombre del producto, características principales, marca y propósito.Ejemplo: “Escribe una reseña detallada del smartphone ‘XYZ-Phone’, destacando su cámara, batería y pantalla táctil.” Establecer parámetros de entrada precisos – Ejemplo práctico:En la reseña del ‘XYZ-Phone’, se pueden definir: Longitud: 300 a 500 palabras Tópico: ventajas y desventajas del producto Estilo: tono objetivo e informativo Esto permite a la IA saber exactamente cómo redactar el texto. Determinar resultados esperados con antelación – Ejemplo práctico:Se espera un texto cohesivo, bien estructurado, que incluya características, pros y contras del producto, y una conclusión útil para el lector. Recomendamos seguir estos pasos: 1. Establecer la meta del PROMPT Definir objetivo claro del PROMPT 2. Claridad y sencillez Usar lenguaje claro y conciso 3. Proporcionar contexto adecuado Incluir contexto relevante y necesario 6. Usar lenguaje natural Redactar en lenguaje natural comprensible 4. Establecer parámetros de entrada precisos Delimitar condiciones específicas de entrada 7. Fomentar la creatividad Estimular ideas innovadoras […]
Act...
Actualización de la Política de Gobierno Digital https://www.youtube.com/watch?v=Eb7up_ESbB0 Según Fonseca, asesor experto del Ministerio TIC, La política de gobierno Digital, su mecanismo de medición y las nuevas preguntas del FURAG se actualizaron con el fin reconocer el nivel de implementación de la política. Fonseca, recalca que es una política pública establecida desde el 2018 y que actualizó mediante el decreto 767 de 2022, elementos existentes dentro del Gobierno Digital como lo fue la Gobernanza, la Innovación Pública Digital, Habilitadores, líneas de acción e iniciativas dinamizadoras que buscan impactar a través de las tecnologías y la transformación digital la vida de los ciudadanos. Novedades… La capacitación de la política de gobierno digital en el marco de MIPG, busca exponer cómo el proceso de medición genera información que ayudará a las entidades públicas a conocer cómo se encuentran y qué deben hacer para implementar correctamente la política, por ende, Fonseca explica sobre el modelo integrado de planeación y gestión, ya que, este articula diferentes políticas relacionadas a la racionalización de trámites, transparencia y gestión de la información estadística, etc. que vincula directamente al Gobierno Digital. Mejora en la eficiencia administrativa Mayor transparencia en procesos Optimización de la gestión de información Fomento de […]
Rec...
SASOFTCO: Galardonada en innovación empresarial en el departamento del Meta. Reconocimiento en innovación empresarial en el departamento del Meta. Nos complace anunciar que SASOFTCO ha sido reconocida por la Gobernación del Meta como una de las empresas más destacadas en innovación empresarial. Este reconocimiento resalta el arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo en el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsan el progreso de nuestra región. Este logro no solo refleja nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo, sino también el impacto positivo que nuestras innovaciones están teniendo en el crecimiento productivo y social del Meta. ¡Gracias a todos los que han sido parte de este camino hacia el éxito! SASOFTCO En nombre de todo el equipo de SASOFTCO, nos sentimos profundamente honrados y agradecidos por la distinción que nos han otorgado como empresa galardonada en innovación empresarial en el departamento del Meta. Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación que hemos puesto en la investigación de herramientas que el mercado nos exige, así como en la promoción de la innovación tecnológica en el departamento del Meta. Nos enorgullece saber que nuestros esfuerzos han sido reconocidos y valorados por la Gobernación del Meta. Ratificamos nuestro […]
Car...
Conoce los nuevos documentos en la Carpeta Ciudadana Digital ¿Qué es la Carpeta Ciudadana Digital? Es un Servicio Ciudadano Digital a través del cual los usuarios, que pueden ser personas naturales y jurídicas, pueden recibir, custodiar y compartir de manera segura y confiable documentos e información digital generada en su interacción con el Estado, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Forma parte de la iniciativa Servicios Ciudadanos Digitales, que busca mejorar la relación entre los ciudadanos y las entidades de gobierno mediante herramientas tecnológicas accesibles y eficientes. Novedades.. Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y el Ministerio de Transporte, se logró la integración de nuevos documentos de alta demanda a la Carpeta Ciudadana Digital, fortaleciendo el acceso digital a trámites clave y promoviendo una ciudadanía más conectada. Desde ahora los ciudadanos podrán acceder fácilmente al Certificado de licencia de conducción, la consulta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), Revisión Técnico–Mecánica, y el Certificado de licencia de tripulante férreo, todo desde un solo lugar y sin intermediarios. ¿Qué permite? Esta novedad beneficiará a millones de colombianos con licencia activa y que tengan registrados vehículos a su nombre. Por […]
Est...
Estudios de mercado y planeación de tiendas con Realidad Virtual Hoy en día, estamos siendo testigos de cómo las empresas dedicadas al retail ya utilizan la realidad virtual para la renovación de sus estratégias en la gestión de sus espacios comerciales virtuales. Gracias a esta tecnología, puedes conocer maneras más eficientes y eficaces de distribuir tus productos con la finalidad de aumentar tus ventas. Para entender mejor, hablaremos de Shelfzone de Invrsion una empresa enfocada en soluciones de realidad virtual y que es experta en la construcción de este camino. Tu tienda en el Metaverso El software de Shelfzone, les brinda a las marcas el poder de construir, probar y exhibir sus productos de manera autónoma, en cualquier lugar y en cualquier momento. Pero ¿cómo lo logran?. Todo comienza por el diseño de la tienda en un espacio virtual 3D, se configuran las categorías de los productos a exhibir con filtros y KPI’s. Teniendo esto, se exporta y se adapta el proyecto en realidad virtual con el máximo realismo posible. Esta es la base de tu tienda en realidad virtual, puedes modificar una y otra vez cada detalle de manera más rápida y optimizada, hasta alcanzar tus objetivos. Planea con estrategia Desarrollar un correcto diseño para tu tienda, independientemente […]
5 T...
5 Tendencias de la Realidad Aumentada este 2022 Los tiempos han cambiado vertiginosamente en los últimos años. Debido a la pandemia mundial, el comercio electrónico se ha catapultado como una gran opción que aumentó su tamaño exponencialmente. Pero la gente no simplemente está buscando productos en línea, sino que también está deseosa de encontrar experiencias de compra fuera de lo común. La realidad aumentada es la tecnología perfecta para atraer la atención de tus clientes y cerrar la compra, a través de un ambiente único para comprar. Descubramos hoy las más importantes tendencias que se avecinan este año en el uso de esta tecnología inmersiva. NFT’s y el Metaverso En anteriores ocasiones hemos tocado el tema de la nueva gran plataforma digital que se acerca a nuestra cotidianeidad: el Metaverso. Dentro de este mundo virtual que vive en paralelo a nuestra realidad, los NFT’s son objetos virtuales de los cuales podemos tener una propiedad única. Esto significa que el código ligado a este NFT, demuestra que somos dueños de un objeto intangible. Muchas marcas han comenzado ya a comerciar con estos bienes digitales únicos, por ejemplo, Nolan Bushnell (fundador de Atari) creó una serie de juegos de arcadia que puedes proyectar en tu […]
Mar...
Cómo preparar tu marca para el Metaverso No es de extrañar que la creciente popularidad y el potencial del metaverso, hayan despertado el interés de las marcas por las oportunidades de inversión que puede ofrecer. Sin embargo, todavía existen infinidad de dudas en torno a esta realidad y cómo las empresas lo pueden aprovechar. El día de hoy, veremos cómo puedes preparar tu marca para el metaverso y así, aprovechar todas las posibilidades que tiene para ti. Introducción al Metaverso Comencemos explicando que, el metaverso se trata de un universo virtual compuesto por múltiples mundos digitales interconectados entre sí y dónde se busca una interacción más humanizada y multisensorial similar a la vida real. Como bien dijo Zuckerberg “La cualidad que define al metaverso será la sensación de presencia… En el metaverso se podrá hacer casi todo lo que se pueda imaginar: reunirse con amigos y la familia, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear…”. No es difícil de imaginar que con todas estas posibilidades que ofrece el metaverso, las industrias como el comercio, entretenimiento, cultura y demás, encuentren la forma de trasladarse durante los próximos meses, pero ¿cómo podrían hacerlo?. El empujón inicial Existen diferentes posibilidades que el metaverso ofrece a […]
En ...
Economía 3.0: Metaverso Las oportunidades de trabajo en el metaverso probablemente superarán nuestras expectativas, y muchos mantendrán el mismo trabajo incluso después de la transición al espacio virtual. Importancia del Metaverso La creación de empleo ha sido tradicionalmente diseñada por los políticos, desesperados por conseguir que el país vuelva a trabajar y que se considere como un estimulante de la economía. Desde los programas de creación de empleo de la Gran Depresión hasta la American Jobs Act del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los planes de empleo tienen una larga y accidentada historia.Hoy en día, el fomento del empleo significativo para las masas sigue siendo tan popular como siempre entre los responsables políticos y, sin embargo, es poco probable que el próximo gran plan de creación de empleo se emita como una orden descendente. El metaverso comprende una serie interconectada de mundos virtuales en los que la humanidad puede recrearse, interactuar y realizar transacciones. Como avatares, sus usuarios son libres de conmutar entre juegos, espacios de encuentro y mercados, recreando muchas de las tareas que antes se limitaban al espacio físico. Sin embargo, la mayor promesa del metaverso no es la posibilidad de que los humanos se pongan pieles escabrosas y bailen como […]
El ...
El futuro de la medicina: Curando cuerpos y mentes en el Metaverso El metaverso, una nueva dimensión virtual en la que se pueden crear y experimentar mundos virtuales en línea, está ganando terreno en muchos sectores, incluido el de la salud. La tecnología de realidad virtual y aumentada está transformando la forma en que se brinda atención médica y se realizan investigaciones en el campo de la salud. En el sector de la salud, el metaverse puede utilizarse para mejorar la atención médica al paciente y para llevar a cabo investigaciones en línea. Por ejemplo, los médicos pueden usar la tecnología de realidad virtual para examinar y tratar a pacientes remotos, lo que es especialmente útil en áreas remotas o en situaciones de emergencia. Además, los investigadores pueden utilizar el metaverse para llevar a cabo ensayos clínicos en línea y para explorar nuevos tratamientos y terapias. Empieza hoy mismo ➜ Transformamos tu negocio con tecnología El metaverso también ofrece nuevas oportunidades para la educación médica y la formación en habilidades. Los estudiantes de medicina y los profesionales de la salud pueden practicar procedimientos y tratamientos en entornos controlados y seguros antes de aplicarlos en el mundo real. Además, el metaverse […]